
Cursos disponibles
La Asignatura Programa de Ciencias Naturales es una asignatura que se orienta al conocimiento y la indagación científica sobre
los seres vivos y sus interrelaciones con el ambiente, el ser humano y la salud, la materia y la energía, la Tierra y el Universo
con el fin de que los estudiantes desarrollen la comprensión conceptual y aprendan acerca de la naturaleza de la ciencia y
reconozcan la importancia de adquirir las ideas más relevantes acerca del conocimiento del medio natural, su organización y
estructuración, en un todo articulado y coherente.
Esta asignatura contribuye al perfil profesional del estudiante desarrollando habilidades mediante la comprensión, indagación de
hechos y fenómenos y la interpretación de la naturaleza para mejorar la organización y planificación de los contenidos de
Ciencias Naturales para la construcción de los instrumentos de conocimiento que permitan pensar y razonar de forma crítica,
faciliten las operaciones de la naturaleza y de la vida diaria con criterios: científicos, sociales y creativos.
El programa se estructura en base a unidades temáticas unidad 1: Los Seres Vivos y su Ambiente Unidad 2: Cuerpo Humano y
Salud Unidad 3: Materia y Energía Unidad 4: La Tierra y El Universo.
La metodología está centrada en el estudiante mediante la realización de exposiciones dialogales-reflexivas, los debates,
lecturas comentadas, las técnicas grupales, los seminarios, conferencias, simulaciones, talleres, dramatizaciones. Todas las
semanas se realizan actividades de aprendizaje con consignas que permiten a los alumnos el esclarecimiento y la reflexión de la
bibliografía seleccionada.
La evaluación será permanente, progresiva, formativa y sumativa, a través de instrumentos
que miden objetivamente los resultados de los aprendizajes establecidos. Las modalidades de los trabajos prácticos se
estructuran básicamente en forma: colectiva, grupal, de pares, individual. La realización de cuestionarios, elaboración de
consignas, confección de mapas conceptuales, cuadros comparativos, informes, análisis y registros bibliográficos, entre otros,
será otra de las formas empleadas para evaluar.

- Profesor: Isabel Leal